LA CONVERSACIÓN

Dentro de este campo se puede encontrar una serie de caminos para llegar a la conversación así como la ética comunicativa, la sociedad civil como sociedad comunicativa, indicios de moral comunicativa, momento comunicativo y el discurso académico.
- CAMINO A LA ÉTICA COMUNICATIVA: En donde no se imponen normas desde la religión u otra ideología, sino que el hombre es autónomo en sus decisiones y normas. Siguiendo este principio en la sociedad actual, el único camino para encontrar y establecer normas y leyes, que sean aceptadas por todos, es el diálogo; para que éste sea posible en una sociedad, es importante reconocer los derechos y establecer normas básicas de argumentación. La ética construye en la persona responsable, una coherencia en su pensamiento y actitud que, constatada por principios morales universales, llega a la comunidad y forma lo que denominamos cultura. Un claro ejemplo del atropello a la comunicación, fue la vulnerabilidad y violencia en una comunidad por términos y significados, lo cual fue un acto muy egoísta que fue controlado gracias al Habeas Corpus que finalizó dicho episodio.

Redactado por: Daniela Alexandra Romero Sabogal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario